Autor: admin

La formación de la piedra de pizarra y la producción de paneles de piedra ultrafinos

La formación de la piedra de pizarra y la producción de paneles de piedra ultrafinos

¿Alguna vez se ha parado a pensar de dónde procede la pizarra que se utiliza para las tejas o los suelos? Quizá le sorprenda saber que la pizarra es en realidad una roca metamórfica, formada mediante un proceso de calor y presión a lo largo de millones de años.

El viaje de la pizarra comienza con una roca sedimentaria, como el esquisto o la arenisca. Estas rocas se forman por la acumulación de sedimentos, como lodo, arcilla o limo, en un medio marino o de agua dulce. Con el tiempo, estas rocas sedimentarias se ven sometidas a altas presiones y temperaturas debido a la actividad tectónica o al enterramiento bajo capas rocosas suprayacentes.

Durante este proceso, los minerales de la roca sedimentaria se reorganizan y recristalizan, formando una nueva roca con una estructura foliada. Esta nueva roca se llama pizarra y está compuesta por finas capas muy próximas entre sí de minerales como la mica, el cuarzo y la clorita. Las capas suelen ser paralelas a las capas sedimentarias originales y la roca tiene una estructura homogénea de grano fino.

De esta piedra se obtiene un revestimiento ultrafino de pizarra natural. La piedra se selecciona cuidadosamente por su calidad y belleza. A continuación, la pizarra se corta en finas láminas, normalmente de menos de 3/8 de pulgada de grosor, con equipos especializados, como una sierra de diamante o una cortadora por chorro de agua.

A continuación, las finas láminas de pizarra se seleccionan y clasifican según su color, textura y otras características. Las láminas de mayor calidad se eligen para la producción de chapas ultrafinas de pizarra natural, mientras que las de menor calidad pueden utilizarse para otros productos.

Una vez cortada y clasificada, la pizarra se clasifica cuidadosamente a mano y se corta a medida, si es necesario, para adaptarla a la aplicación deseada. A continuación, las finas láminas de pizarra se adhieren a un material de soporte, como fibra de celulosa o un soporte textil, mediante un adhesivo de alta calidad.

El revestimiento ultrafino de pizarra natural resultante es un producto ligero y flexible que puede instalarse fácilmente sobre diversas superficies, como madera, cartón yeso y hormigón. Es una excelente alternativa a los productos de pizarra tradicionales, más gruesos, y se utiliza a menudo para dar un toque natural y rústico a viviendas, edificios comerciales y otras estructuras.

La pizarra es conocida por su solidez, durabilidad y resistencia a la intemperie, razón por la que se utiliza desde hace mucho tiempo como material de construcción. Además de ser bello y duradero, el revestimiento ultrafino de pizarra natural también es respetuoso con el medio ambiente. Es un recurso natural y renovable que puede reciclarse fácilmente al final de su vida útil.

Así que, la próxima vez que vea un tejado de pizarra o pise un suelo de pizarra, tómese un momento para apreciar el increíble viaje por el que pasó esta roca hasta alcanzar su forma final. La formación y producción de revestimientos ultrafinos de pizarra natural es un testimonio del poder del tiempo, la presión y el ingenio humano, que moldean el mundo que nos rodea de formas que no siempre podemos ver.

Tejido de corcho natural: un material sostenible y versátil

Los consumidores y las empresas son cada vez más conscientes del impacto medioambiental de sus decisiones, por lo que se ha producido un impulso hacia materiales y productos más sostenibles. Uno de estos materiales que ha ganado popularidad en los últimos años es el tejido de corcho natural.

El tejido de corcho se fabrica con la corteza del alcornoque, que crece principalmente en los países mediterráneos. El alcornoque puede cosecharse cada nueve años, lo que convierte al corcho en un recurso renovable. Además, el proceso de producción del corcho es respetuoso con el medio ambiente, ya que no requiere talar árboles ni dañar su estructura. La corteza se retira cuidadosamente del árbol en un proceso denominado «descortezado», que permite al árbol regenerar nueva corteza y seguir creciendo.

El tejido de corcho es un material muy duradero y resistente al agua que tiene numerosas aplicaciones. Puede utilizarse en la industria de la moda para fabricacion de calzados y accesorios, como bolsos y cinturones, pero también en el hogar para muebles. Su ligereza y elasticidad lo hacen ideal para el calzado, en particular para forro de las plantillas, plataformas, tacones y cuñas. También es resistente al moho y las plagas.

El tejido de corcho también se ha utilizado en otros sectores. En la industria del automóvil se ha utilizado para decoraciones interiores y en la encuadernacion para agendas. Su versatilidad y sostenibilidad la convierten en una opción atractiva para una amplia gama de sectores.

Además de sus usos prácticos, el tejido de corcho tiene un atractivo estético único. Su superficie texturizada y su color cálido y natural la convierten en una elección popular entre diseñadores y consumidores que desean incorporar un elemento natural a sus diseños. También es un material hipoalergénico, adecuado para su uso en productos para pieles sensibles.

En general, el tejido de corcho natural es un material sostenible y versátil que tiene numerosas aplicaciones en distintos sectores. Sus ventajas medioambientales, su durabilidad y su estética única la convierten en una opción atractiva tanto para las empresas como para los consumidores. Con la creciente concienciación sobre la importancia de la sostenibilidad, es probable que el tejido de corcho se utilice aún más en el futuro.

las diez principales ventajas del tejido de corcho:

  1. Sostenibilidad: El tejido de corcho es un recurso renovable, ya que se obtiene de la corteza del alcornoque, que puede recolectarse cada nueve años. El proceso de producción no requiere talar árboles ni dañar su estructura, por lo que es una opción respetuosa con el medio ambiente.
  2. Durabilidad: El tejido de corcho es duradero y resistente al desgaste, y se presta a una gran variedad de usos.
  3. Resistencia al agua: el tejido de corcho es resistente al agua.
  4. Ligero: el tejido de corcho es ligero y flexible, ideal para su uso en calzado y otros productos en los que el peso es un problema.
  5. Elasticidad: El tejido de corcho tiene una elasticidad natural que lo hace cómodo de llevar y fácil de trabajar.
  6. Hipoalergénico: El tejido de corcho es un material hipoalergénico, adecuado para su uso en productos para pieles sensibles.
  7. Resistente al moho y las plagas: el tejido de corcho es resistente al moho.
  8. Comodidad: El tejido de corcho es suave y cómodo al tacto, por lo que es una opción adecuada para su uso en fabricaion de calzados y accesorios. Su elasticidad y flexibilidad naturales hacen que sea cómodo de llevar durante largos periodos de tiempo.
  9. Estética: el tejido de corcho tiene una superficie con una textura única y un color cálido y natural, lo que lo convierte en una opción popular para diseñadores y consumidores que desean incorporar un elemento natural a sus diseños.
  10. Versatilidad: El tejido de corcho tiene numerosas aplicaciones en diferentes sectores, lo que lo convierte en un material versátil con una amplia gama de usos

El tejido de corcho es un material sostenible, duradero y versátil con numerosas ventajas. Sus ventajas medioambientales y prácticas la convierten en una opción atractiva tanto para las empresas como para los consumidores.

Descubra las ventajas del tejido de corcho Tencel™: Una elección responsable y sostenible

El tejido Tencel™ Cork es un material sostenible e innovador que está ganando popularidad en las industrias de la moda y el diseño. Está hecho de una combinación de Tencel™, un tejido a base de pulpa de madera, y corcho, un material natural y renovable que se extrae de la corteza del alcornoque. Los dos materiales se unen mediante un adhesivo, creando un tejido duradero y versátil con una serie de ventajas.

Una de las principales ventajas del tejido Tencel™ Cork es su sostenibilidad. Tencel™ se fabrica mediante un proceso de ciclo cerrado que captura y reutiliza disolventes y agua, lo que lo convierte en un tejido respetuoso con el medio ambiente. El corcho es también un material sostenible que puede cosecharse sin dañar el alcornoque, lo que lo convierte en un recurso renovable.

Además de su sostenibilidad, el tejido de corcho Tencel™ también es resistente y duradero. Es resistente al agua, pero no de forma natural, sino que requiere un tratamiento para conseguir esta propiedad. Sin embargo, una vez tratado, el tejido Tencel™ Cork se vuelve también resistente a las manchas, lo que lo hace adecuado para su uso en bolsos, zapatos y otros accesorios que puedan estar sometidos a desgaste. También es ligero y flexible, por lo que es cómodo de llevar y fácil de trabajar.

El tejido Tencel™ Cork puede utilizarse en una gran variedad de estilos y diseños en la industria de la moda. Puede tratarse y acabarse de diferentes maneras para conseguir distintos aspectos, desde un acabado liso y pulido hasta un aspecto más texturado y rústico. También está disponible en una amplia gama de tonos naturales.

El tejido Tencel™ Cork no sólo se limita a la moda y los accesorios. También puede utilizarse en muebles, decoración del hogar y otras aplicaciones de diseño. Su durabilidad y resistencia al agua lo convierten en una excelente opción para muebles y suelos de exterior.

Aunque el tejido Tencel™ Cork no es completamente compostable debido al uso de un adhesivo para unir los dos materiales, sigue siendo una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente que los tejidos sintéticos tradicionales. También puede reciclarse y reutilizarse al final de su vida útil, lo que lo convierte en una opción responsable y sostenible para aplicaciones de moda y diseño.

vea el tejido Corcho & Tencel™ aquí https://www.villanileonello.com/es/corcho-tencel/

Descubra las ventajas del tejido de corcho Tencel: Una elección responsable y sostenible

El tejido Tencel Cork es un material sostenible e innovador que está ganando popularidad en la industria de la moda y el diseño. Está fabricado con una combinación de Tencel, un tejido a base de pulpa de madera, y corcho, un material natural y renovable derivado de la corteza del alcornoque. Los dos materiales se unen mediante un adhesivo respetuoso con el medio ambiente, creando un tejido duradero y versátil con numerosas ventajas.

Una de las principales ventajas del tejido Tencel Cork es su sostenibilidad. El Tencel se fabrica mediante un proceso de ciclo cerrado que captura y reutiliza los disolventes y el agua, lo que lo convierte en un tejido respetuoso con el medio ambiente. El corcho es también un material sostenible que puede cosecharse sin dañar el alcornoque, lo que lo convierte en un recurso renovable.

Además de sostenible, el tejido Tencel Cork es resistente y duradero. Es resistente al agua, pero no de forma natural: se requiere un tratamiento para conseguir esta propiedad. Sin embargo, una vez tratado, el tejido Tencel Cork también se vuelve resistente a las manchas, lo que lo hace adecuado para su uso en bolsos, zapatos y otros accesorios que puedan estar sometidos a desgaste. Además, es ligera y flexible, lo que la hace cómoda de llevar y fácil de trabajar.

El tejido Tencel Cork puede utilizarse en una gran variedad de estilos y diseños en la industria de la moda. Puede tratarse y acabarse de diferentes maneras para conseguir distintos aspectos, desde un acabado liso y brillante hasta un aspecto más texturado y rústico. También está disponible en una amplia gama de tonos naturales.

El tejido Tencel Cork no se limita a la moda y los accesorios. También puede utilizarse para muebles, mobiliario y otras aplicaciones de diseño. Su durabilidad y resistencia al agua lo convierten en una excelente opción para muebles y suelos de exterior.

Aunque el tejido Tencel Cork no es totalmente compostable debido al uso de un adhesivo para unir los dos materiales, sigue siendo una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente que los tejidos sintéticos tradicionales. Además, puede reciclarse y reutilizarse al final de su ciclo de vida, lo que la convierte en una opción responsable y sostenible para aplicaciones de moda y diseño.

Exposición «Sustainable Thinking» de Ferragamo

Museo Salvatore Ferragamo, Palacio Spini Feroni, Florencia

12 abril 2019 – 8 marzo 2020

El término “sostenibilidad”, según el Informe Brundtland de 1987, define la capacidad del hombre para “satisfacer las necesidades de la generación presente sin comprometer la posibilidad de que las generaciones futuras puedan satisfacer las propias”, es decir, representa una condición de desarrollo capaz de asegurar una calidad de vida no inferior a la actual.

Numerosos artistas apuestan por la sostenibilidad, algunos centrados en recuperar nuestra relación con la naturaleza, el uso de materiales orgánicos y la necesidad de una reutilización creativa de los materiales o las relaciones entre naturaleza y tecnología; mientras que otros se centran en la importancia de un compromiso colectivo de refundar la sociedad en su conjunto. El Museo Salvatore Ferragamo presenta la exposición “Sustainable Thinking”, creada para hacer reflexionar sobre estos temas.

El tejido de corcho de Villani Leonello ha sido seleccionado para participar en esta exposición y la artista Paola Anziché realizó una escultura suspendida utilizando el tejido de corcho con un ingenioso tejido concéntrico que realza las características de la fibra.

El corcho es un material natural que se obtiene del alcornoque y se utiliza desde hace más de dos mil años. Se encuentra principalmente en el Mediterráneo y en Italia, especialmente, en Cerdeña y Sicilia. Tiene excelentes propiedades de aislamiento térmico y acústico, es resistente al agua y al fuego y es naturalmente biodegradable. El corcho se puede reutilizar varias veces mediante procesos no invasivos.

Se estima que los bosques de alcornoques absorben 14 millones de toneladas de CO2 al año y contribuyen a reducir la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera y a frenar el calentamiento global. El corcho es capaz de retener aproximadamente el doble de su peso en CO2. Un excelente ejemplo de economía circular.

Iniciativa Seaqual

INICIATIVA SEAQUAL es una comunidad con una sola voz contra la contaminación plástica. Reunimos a personas, organizaciones y empresas para ayudar a limpiar nuestros océanos, crear conciencia sobre el problema del plástico marino y destacar a los héroes que están trabajando para resolverlo.

UNA ÚNICA VOZ CONTRA LA CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICO

LIMPIEZA DEL OCÉANO SEAQUAL

LA INICIATIVA TRABAJA CON OCEAN CLEAN-UPS EN TODO EL MUNDO, PARA PONER VALOR A LOS RESIDUOS QUE RECUPERAN

En todo el mundo, hay un número creciente de limpiadores de océanos que trabajan arduamente para recuperar la basura marina de nuestros océanos, playas, ríos y estuarios. Las limpiezas de océanos pueden ser desde pequeños grupos de voluntarios locales hasta grandes programas internacionales. Pueden ser limpiezas de playas únicas o involucrar a comunidades enteras de pescadores que recuperan desechos de manera regular. Estas limpiezas de océanos recogen todo tipo de residuos; plásticos, metales, vidrio, caucho y artículos de materiales mixtos, ¡desde zapatos hasta refrigeradores! Debido a que los residuos mixtos son caros de reciclar, en el pasado gran parte de estos residuos se destinaban al vertedero de la incineración. SEAQUAL INITIATIVE se dedica a dar una segunda vida a este material. En SEAQUAL INITIATIVE no buscamos materiales para reciclar, reciclamos los materiales que encontramos.

Estos residuos mixtos se clasifican en diferentes tipos de materiales, los materiales como metales y vidrios se reciclan a través de rutas tradicionales, mientras que el material orgánico y otros no plásticos se reciclan o eliminan de manera responsable. Los plásticos marinos son más difíciles de reciclar. Aunque los plásticos pueden sobrevivir en el océano durante cientos de años y con el impacto de los rayos UV, el agua salada y la fricción hacen que puedan degradarse rápidamente. SEAQUAL INITIATIVE se dedica a dar una nueva vida a todos los tipos de plástico marino. Los tipos de plásticos encontrados y la proporción de plásticos u otros materiales dependen de muchos factores, incluido el tipo de limpieza del océano, la región y la temporada. Solo del 5 al 10% de los desechos son recolectados del fondo del océano por los pescadores. Por lo general, las limpiezas de playas tienen porcentajes más altos de plásticos, porque las mareas han llevado los desechos allí; por ejemplo, las botellas de agua de PET pueden representar el 40% de los desechos recolectados en algunas playas.

INICIATIVA SEAQUAL: SOLUCIONES LOCALES A UN PROBLEMA GLOBAL

Hoy en día, toda la transformación de plástico marino por INICIATIVA SEAQUAL tiene lugar en Europa. Este plástico marino ha sido recuperado por limpiezas oceánicas en Europa, el Mediterráneo y la costa oeste de África. LA INICIATIVA SEAQUAL reconoce la importancia de brindar soluciones locales a los problemas y mercados globales. Por esa razón, SEAQUAL INITIATIVE se está preparando para transformar la basura marina recuperada localmente de organizaciones locales en lugares estratégicos de todo el mundo, comenzando con Asia y América Central y del Norte. SEAQUAL INITIATIVE se compromete a apoyar a las comunidades locales para mejorar su gestión de residuos y su infraestructura de reciclaje.

PLÁSTICO MARINO RECICLADO UNA NUEVA MATERIA PRIMA TOTALMENTE TRAZABLE CON EL PODER DE SENSIBILIZAR SOBRE EL PROBLEMA DE LOS DESECHOS MARINOS Y DESTACAR A AQUELLOS QUE AYUDAN A COMBATIRLO

La basura marina de nuestras playas, que se encuentra en el fondo y la superficie del océano o que ingresa a nuestros océanos a través de ríos y estuarios, se recolecta mediante programas de limpieza. Luego se clasifica en diferentes tipos de materiales. La porción de plástico se limpia y se transforma en plástico marino reciclado en instalaciones aprobadas por la INICIATIVA SEAQUAL. Luego se devuelve a la industria para que se transforme en productos hermosos, nuevos y sostenibles. Transformar la basura marina en plástico marino reciclado, evita que la basura marina se envíe a vertederos o se incinere . Crear conciencia sobre el problema de la basura marina da visibilidad a aquellas personas y organizaciones que ayudan a limpiar nuestros océanos

Dirección


Villani Leonello S.n.c.

Via Limitese 158 50059

Spicchio, Vinci (Fi)

Italy

Contactos


M: info@villanileonello.com

P: +39 0571 979 552

Social


©Villani Leonello